El pasado jueves 19 de octubre se realizó, en el marco de las actividades de la XXI Jornada de
Investigación del IDICSO, un panel del Doctorado en Estudios Globales. Allí, cuatro
doctorandos/as pudieron presentar los avances de sus respectivas investigaciones de tesis,
luego de haber concluido sus estadías en la Universidad Humboldt de Berlín, contraparte de la
USAL en este programa binacional.
Luego del recibimiento y la presentación del panel realizada por el Dr. Alejandro Pelfini,
Director de Posgrados de la Facultad de Ciencias Sociales y del Doctorado por parte de la USAL,
se dio paso a las ponencias.
En primer lugar, Joaquín Baliña presentó su investigación denominada “Políticas sociales en
períodos de crisis global: el caso de las transferencias monetarias implementadas durante la
pandemia en países del MERCOSUR y la UE”, y recibió los comentarios del Dr. Pelfini, su Co-
Director USAL. Luego, la doctoranda Luana Esquenazi realizó su exposición sobre “El activismo
como forma de producción de conocimiento en la globalización avanzada: presentando un
caso de estudio”, sobre una ONG de Río de Janeiro (Brasil), seguida también por las
observaciones de su Co-Director Dr. Pelfini. En tercer lugar, María Eugenia González Cuidet
compartió los avances de su proyecto de tesis titulado “Nuevos Desafíos Ambientales De
Uganda: El Cuidado De Los Humedales Como Ecosistemas De Protección En La Planificación
Urbana (2021)”, con la devolución del Dr. Guillermo Jensen, su Co-Director USAL. Finalmente,
Micaela Delfino presento su investigación en curso “Migrants in Europe: a risk or at risk?",
comentada por la Dra. María Laura Böhm, su Co-Directora USAL.